Stock disponible

Características principales

Marca
UHU
Modelo
Super Glue
Peso de la unidad
3 g
Volumen de la unidad
3 cc

Otros

  • Tipo de pegamento: SUPER GLUE

  • Superficies aptas: materiales plásticos - porcelana - cerámica - madera - metal - goma - resinas de silicona - cauchos - tela - prendas de cuero

  • Acabado: Transparente

  • Es lavable: Sí

  • Es tóxico: No

Descripción

ESTA PUBLICACIÓN ES POR

1 PEGAMENTO SUPERGLUE MARCA UHU

SOMOS LIBRERIA AGUILAR
Hacemos envíos en Capital y a todo el País,
Nuestro local está en El barrio de Caballito cerca de av, Pedro Goyena
Hacemos Factura B o Factura A,

Descripción del producto
Pegamento superrápido extrafuerte, el adhesivo líquido llega a las esquinas y juntas más pequeñas,
Campo de aplicación
Pega numerosos materiales plásticos, porcelana, cerámica, madera, metal y goma, No apropiado para PE, PP, resinas de silicona y cauchos (Si), PTFE, teflón®, poliestireno extrudido, tela y prendas de cuero,
Características
· Llega a las esquinas y juntas más pequeñas
Preparación
Circunstancias de aplicación: No utilizar a temperaturas inferiores a +10°C,
El pegamento responde mejor si la humedad del aire se encuentra entre el 50%
y el 70%,
Protección personal: Los adhesivos de cianoacrilato se solidifican rápidamente si hay humedad (como humedad en el aire, humedad en la
piel, transpiración, sebo y lágrimas), Por lo tanto, durante su uso deberá tener especial cuidado, sobre todo en lo que respecta a los niños y el contacto con la piel y los ojos, Sin embargo, incluso sin tratamiento, los adhesivos de cianoacrilato se disuelven de forma natural con el paso del tiempo,
Requisitos de las superficies: Los materiales que vayan a pegarse deben
estar limpios, secos, libres de polvo y grasa y proporcionar un buen acople,

Tratamiento previo de las superficies: Por lo tanto, deberá eliminar el polvo, el aceite, la grasa, la cera o los agentes separadores que puedan existir en las superficies que desee unir, La mejor forma de lograrlo es frotar las piezas varias veces con los disolventes adecuados, como acetona (si es apta para el material; deberá comprobarse previamente),
En el caso de los metales y las aleaciones de metal suele bastar con frotar la superficie con papel de lija o realizar tareas de pulido o cepillado,
Aplicación
Modo de empleo:
Aplicar una capa de adhesivo lo más delgada posible a una de las superficies (el uso de demasiado adhesivo retrasa mucho el endurecido) directamente desde el tubo con la ayuda de la boquilla, Según la cantidad aplicada de pegamento y el material, el pegamento se polimerizará en un periodo de tiempo de 60 segundos hasta convertirse en una resina sintética y unirá firmemente ambas partes, Cuando el nivel de humedad sea reducido, el tiempo de endurecido podrá reducirse echando aliento sobre una de las partes que desee pegar, Los resultados serán óptimos a temperatura ambiente, Las superficies básicas aceleran el endurecido del pegamento y las superficies ásperas (por ejemplo, madera, cerámica, porcelana, cuero) lo ralentizan,
Después de usar, limpiar la boquilla con un paño seco y cerrar el tubo volviendo a enroscar el tapón,
Manchas/restos: Eliminar inmediatamente el exceso de adhesivo frotándolo con un paño seco, Una vez endurecidos, los restos son muy difíciles de eliminar,
La acetona disuelve el adhesivo, pero muy lentamente (si el material lo permite),
Consejos: Si la piel se pega, ponerla a remojo lo antes posible en agua templada con jabón y separarla con cuidado sin utilizar la fuerza; hidratar la piel posteriormente,
Otra posibilidad es frotar los dedos con agua templada y pasar un clip o un trozo de alambre entre ellos, Cuando pase algún tiempo los dedos podrán separarse, Las zonas afectadas también pueden tratarse de forma inmediata con acetona o quitaesmalte, Dado que los disolventes orgánicos también eliminan la grasa, se recomienda aplicar crema de manos con posterioridad, Si quedasen manchas de adhesivo, podrán eliminarse con una piedra pómez, Si el producto se pulveriza sobre los ojos o la boca, deberán mantenerse abiertos y enjuagarse con
abundante agua, Si fuera necesario, solicitar ayuda médica,
Debido a los gases específicos que emiten los adhesivos de cianoacrilato, se recomienda ventilar bien las instalaciones cuando se utilicen cantidades relativamente grandes,
Tiempos de secado*
Tiempo de tramitación/procesamiento: aprox, entre unos segundos y unos minutos * El tiempo de secado dependerá del tipo de superfície, la cantidad de producto empleado, el nivel de humedad y la temperatura ambiente,
Especificaciones técnicas
Aspecto: incoloro, transparente
Base química: éster etílico de ácido cianoacrílico